Android es el centro del malware

A pesar de que somos grandes admiradores del sistema operativo Android no hay nada mejor para seguir mejorando que ser autocríticos y si hay algo que se le puede recriminar a Android es el gran problema que supone el malware.

Aumenta el malware en Android

malware

Tal vez sea un mal consecuencia de la libertad que supone que Android sea un sistema operativo de código abierto sin embargo es preocupante que el malware siga aumentando. La creciente popularidad del sistema operativo puede ser otra de las consecuencias pero una empresa como Google no puede permitir que el 79% de los casos de malware se hayan producido en Android.

Esto contrasta con la cifra registrada en 2011 donde los problemas de seguridad fueron del 66,7%, lo que supone un aumento del más del 10%. pero si un dato llama la atención es como ha crecido en dos años los ataques de malware en Android y es que en 2010 la cifra era de sólo 11,25%.

En este caso, el competidor directo iOS de Apple es claramente ganador con un cuota sorprendentemente inferior del 0,7%.

Los reyes del malware son los troyanos

Aunque existen distintos tipos de malware que podemos encontrar en Android como la publicidad engañosa de ciertas aplicaciones el tipo de malware más común son los troyanos responsables del 66,1% de los ataques que se producen en Android. La principal fuente de contagio curiosamente son los SMS que están en desuso pero que mucha gente sobre todo de una edad más avanzada sigue empleando.

¿Solución? De momento parece complicado pero Google debería tomar cartas en el asunto con el malware.

Google podría crear sus propias tiendas físicas

Salta a la palestra la noticia de que Google podría estar pensando en crear su propia linea de tiendas físicas donde vender sus productos y dar soporte al cliente. Un lugar donde comprar hardware de la compañía como su smartphone o tablet o resolver las dudas del sistema operativo Android. ¿Qué os parece la idea de una Google Store?

Las tiendas de Google son una necesidad

90203

La idea que Google baraja de crear sus propias tiendas físicas no es ni mucho menos descabellada. Hay que tener que compañías como Apple y Microsoft ya tienen sus propias tiendas y funcionan con gran éxito siendo cetros de culto para los usuarios de ambas compañías donde resolver sus dudas y probar las novedades. Por otro lado, con el lanzamiento del Nexus 4 ha quedado patente que Google Play no es el mejor lugar para la venta de hardware de Google y sus futuros productos.

Además, sería un lugar perfecto para aprender a usar los productos y que las empresas pudieran contratar los servicios que ofrece Google y es que este gigante americano hace ya mucho tiempo que ha dejado de ser simplemente un buscador en internet.

Filtraciones de Google

Al parecer la información se ha filtrado desde la propia Google y es que los máximos responsables de la compañía ven cada vez más claro la necesidad de establecerse en un medio físico donde poder estar más cerca del cliente. Una estrategia que seguramente aumentaría el número de ventas con aquellos que no están familiarizados con la compra online y una nueva posibilidad de acercar los productos actuales y futuros de Google a todo el mundo.

Las ventas del Nexus 4 superan el millón de unidades

Seamos sinceros desde el principio, las ventas del Nexus 4 no tienen datos oficiales por parte de Google. Todo se trata de estimaciones pero la verdad es que tenemos curiosidad por saber cuales han sido las ventas del Nexus 4 en todo el mundo, un terminal que es posiblemente el más popular ahora mismo, que despierta una gran expectación y que sin embargo, sus problemas de stock han hecho que esté en el punto de mira en todo momento. Veamos que podemos decir sobre las ventas del Nexus 4.

Ventas del Nexus 4 gracias a XDA-Developers

ventas-del-nexus-4

Cualquiera que le guste trastear un poco sus terminales conocerá el mayor foro de desarrolladores, XDA-Developers. Gracias a ellos podemos estimar aunque sea aproximadamente las ventas del Nexus 4 en todo el mundo. Estos chicos han desarrollado un método para realizar dicha estimación a través del propio IMEI del dispositivo. Gracias a este método, se estima que las ventas del Nexus 4 han alcanzado ya el millon de unidades y que sólo durante los meses de noviembre y diciembre, cuando hubieron tantos problemas, se alcanzaron las 400.000 unidades, aunque según la propia LG las cifras fueron mucho mayores.

El stock condiciona las ventas del Nexus 4

Está claro que las ventas del Nexus 4 han estado muy condicionadas por el stock. Si no llega a ser por esos problemas seguramente estuviéramos hablando de cifras mucho mayores. De hecho, con la estabilización del stock, se han vendido en enero más de 500.000 unidades, por lo que se espera que este mes de febrero sea el que de verdad dispare las ventas del Nexus 4.